A100

Queremos ser un espacio de apertura en el barrio, en la ciudad y en el mundo, donde los adolescentes se sientan como casa y puedan ser ellos y ellas mismos.
A100 es un centro de día para adolescentes del barrio. Participan 30 chicos y chicas de 12 a 16 años que cursan la ESO en los institutos de la zona.
El proyecto nació en 2015 para dar respuesta a una demanda de los mismos adolescentes y familias del barrio de tener un espacio de referencia abierto cinco días en la semana. Después de unos meses de proceso participativo liderado por los profesionales de la entidad y por los mismos jóvenes, el octubre de 2015 se abría el espacio de A100 en el eje comercial del barrio.
Este proceso participativo ha recibido recientemente el Premio La Confederación 2018 en Gobernanza Democrática como "Experiencia de participación de personas usuarias en la definición de los servicios".
En su paso por A100, los adolescentes refuerzan las competencias de adquiridas a los proyectos de primaria de la entidad a nivel de aprendizajes, de educación emocional y de educación en valores, habilidades sociales y ocio. A100 pretende ser un espacio participativo, donde los chicos y chicas establezcan vínculos positivos tanto con los compañeros como con los educadores, y que los sirva de trampolín hacia la participación en el barrio y en la ciudad. Es un espacio donde entran en contacto con recursos del entorno y donde se los ayuda a orientar su futuro formativo o profesional. Así mismo, tienen la posibilidad de iniciarse en el voluntariado como ayudantes de las educadoras en otros proyectos de la Fundación.
A100 funciona de lunes a viernes, de 16.30h a 19.30h, a lo largo de todo el curso escolar. El equipo lo forman 3 educadores y entre 5 y 10 voluntarios y voluntarias.
En verano, los chicos y chicas tienen la opción de participar al Casal de Verano e ir cuatro días de Acampada.
EL PROYECTO EN CIFRAS
32 adolescentes de 12 a 16 años
9 países de origen
4 profesionales de atención directa
6 personas voluntarias
Tots els i les adolescents participants, així com les seves famílies podem adreçar-se a la fundació per expressar qualsevol suggeriemt o queixa mitjançant els següents canals:
Atenció presencial: A la Secretaria de la Fundació o amb l'equip educatiu.
Atenció telefònica: 93 460 36 08
Atenció per mail:
Coordinadora de l'àrea socioeducativa socioeducativa@
Mail del bon tracte bontracte@fundaciosalutalta.
Els suggeriments i/o les queixes seran atesos per la persona que correspongui i si la persona que el fa s'ha identificat es donarà una resposta personalitzada.