Equipo

El equipo de profesionales de la Fundación es quien saca adelante los proyectos y la gestión para alcanzar la misión de la entidad. Este curso el equipo está formado por:

Anna Martínez Fernàndez
Anna Martínez Fernàndez

Anna Martínez Fernàndez

Directora
La formación en comunicación audiovisual y las experiencias de educación en el tiempo libre me permitieron formar parte del equipo en abril de 2015 como responsable de comunicación. Desde entonces, he ido incorporando encargos de intervención socioeducativa, de captación de fondos y de gestión de voluntariado. Este curso hago un paso más y amplío la mirada asumiendo la dirección de la Fundación. Un reto que inicio con compromiso de servicio, ganas de aprender, de construir comunidad y de transformar una realidad del barrio a través de las pequeñas acciones del día a día!
Olga Valsells
Olga Valsells

Olga Valsells Goula

Responsable de Gestión y adjunta a la Dirección
Estoy en la Salut Alta con la ilusión de poner al servicio de la Fundación mi doble itinerario de empresaria y de educadora social. Colaboro en la sostenibilidad de la Fundación, especialmente en temas de captación de fondos y de apoyo a la organización interna y la dirección. Me gusta dar razón de lo que hacemos e invitar a los entes públicos, empresas o entidades con recursos a colaborar con nosotros para construir una sociedad más cohesionada y justa.
Txell Vilaclara Verdú
Txell Vilaclara Verdú

Txell Vilaclara Verdú

Coordinadora y educadora en Centre Obert
Lo que me hace más feliz de este trabajo es compartir con los niños y familias la transformación personal que cada uno va haciendo, incluida yo misma!
En este contexto, el camino a veces no es fácil y hay bastantes obstáculos, pero siento que tengo el privilegio de ir ofreciendo entonces con el deseo de que puedan transformar la mirada y generar un futuro más justo por el barrio.
Núria Pané López
Núria Pané López

Núria Pané López

Responsable del Área Comunitaria y Voluntaridado
Después de cuatro cursos y medio en A100, me gradúo y paso a emprender el reto del Área Comunitaria. Echaré mucho de menos a las y los adolescentes, pero emprendo este nuevo camino con mucha ilusión y ganas de poder tejer una red en el barrio, junto con centros educativos, otras entidades, el espacio público... En la que poder compartir nuestra misión y nuestros valores.
Ah! Y también soy la nueva responsable del voluntariado de la entidad! Así que si tienes inquietudes sociales y quieres aportar tu grano de arena para hacer de esta una sociedad más justa, nos encontramos!
Montse Corbera Hernández
Montse Corbera Hernández

Montse Corbera Hernández

Educadora
Este año acompaño un grupito en el espacio de aprendizaje de A100 y otro del Centre Obert. Tanto con los deberes de los jóvenes como con las actividades de aprendizaje de los pequeños, a menudo aprendemos y hacemos descubrimientos juntos.
Por otro lado también me dedico a hacer tareas de gestión, con excels, listas y documentos para tener organizada y actualizada la información necesaria para alguna subvención.
Míriam Ibáñez Arroyo
Míriam Ibáñez Arroyo

Míriam Ibáñez Arroyo

Comunicación
Soy periodista de profesión y me he acercado al sector a través del voluntariado, el tiempo libre y la comunicación social. Me incorporo a la Fundación Salud Alta para crecer tanto en el ámbito profesional como personal.
Creo en la comunicación que pone la mirada en los derechos humanos, que empodera y hace de altavoz.
Desde la Fundación trabajaré para comunicar la labor que realizamos en la entidad y dar visibilidad a los niños, adolescentes y familias de la Salud Alta.
Lidia Solé Vivancos
Lidia Solé Vivancos

Lidia Solé Vivancos

Acogida y Secretaría
Soy Lidia, "la secre" de la Fundación desde enero de 2013. Algunos de vosotros ya me conocéis y los que no, os invito a visitarnos y así podréis conocerme! Me siento muy afortunada de trabajar, el trabajo me gusta mucho y me resulta plenamente enriquecedor, a nivel personal y profesional, pertenecer a la institución. Para mí, el momento más especial del día es cuando entran los niños y las familias por la puerta y aquí estoy yo para dar la bienvenida y ayudarles en lo que sea necesario.
Mar Tusell Orovio
Mar Tusell Orovio

Mar Tusell Orovio

Educadora en ApreniJoc y FAR
Las letras siempre me han apasionado, y parte de mí sigue alimentándose de literatura infantil y juvenil. Tener la oportunidad de formar parte de la Fundación me ha hecho pisar fuerte y replantearme como quiero vivir, como persona y como futura educadora social. ApreniJoc me hace pensar que es una suerte compartir cada tarde con niños, voluntarios y compañeros de equipo. A FAR coordino un grupo de conversación en castellano dos mañanas, para empoderar a las mujeres a nivel de expresión oral y ayudarlas a establecer procesos de comunicación fluida con las personas de su entorno. Son mañanas de riqueza cultural en el barrio, donde aprendemos de manera recíproca.
Lola Ballesteros Moray
Lola Ballesteros Moray

Lola Ballesteros Moray

Responsable de Proyectos y Programas
Apasionada del acompañamiento desde la acción educativa, llevo siete años en la fundación acompañando a los niños y las familias de nuestro barrio, este año inicio otra responsabilidad, acompañar a los equipos de los diferentes proyectos para seguir dando calidad y sentido a lo que hacemos y que somos. Como dice un proverbio "Si caminamos solos llegaremos más rápido, si caminamos juntos llegaremos más lejos".
Marina Cot
Marina Cot

Marina Cot Garcia

Educadora en Centre Obert
Una vez terminado el grado de Educación Social, vengo con muchas ganas de poder aportar mi manera de hacer y todo lo que he aprendido, para seguir creciendo tanto a nivel profesional como personal. Estoy muy contenta de tener la oportunidad de conocer y trabajar en el barrio de La Salut, con los niños y las familias.
Víktor Pérez
Víktor Pérez

Víktor Pérez Ribera

Educadorx de Centre Obert
Por fin aterrizo de nuevo en mi ciudad y me puedo poner al servicio de mis vecinxs. Mi intención siempre ha sido movilizar a las personas hacia espacios, situaciones, experiencias y vivencias que cada vez fortalezcan más su percepción de estar a gusto con su día a día, con ellxs mismxs y con su entorno. Empezando este curso en el Centre Obert, tendré la oportunidad de desarrollar mi pasión en la Salut Alta. Espero estar a la altura y que los granitos de arena que vaya aportando den sus frutos, de camino hacia la transformación social del barrio.
Mònica Brañas
Mònica Brañas

Mònica Brañas Rubert

Educadora de Centre Obert
Maite Camacho Herrero
Maite Camacho Herrero

Maite Camacho Herrero

Coordinadora de ApreniJoc y Resposable El Niu
Educadora en cuerpo, alma y mente del centro abierto. Creativa en cada espacio de aprendizaje, inventora de grandes historias que hacen creer en lo imposible, sensible en cada lágrima y promotora de abrazos infinitas. Feliz de ver las sonrisas de los niños cada tarde, de compartir momentos, ser parte de su vida y de poder vivir con ellos la alegría de existir.
Joan Hernando Harto
Joan Hernando Harto

Joan Hernando Harto

Monitor de ApreniJoc
Durante toda mi infancia he estado en contacto con el mundo del ocio, y cuando esta etapa se acabó descubrí una nueva perspectiva, la del monitor. Al mismo tiempo empecé a estudiar Integración Social para tener una mirada más humana. Llego a la fundación con mucha ilusión y ganas de aportar y aprender!
Oumaima El Khalifi Khalifi
Oumaima El Khalifi Khalifi

Oumaima El Khalifi Khalifi

Monitora de ApreniJoc
Como educadora de apoyo tengo la oportunidad de trabajar y estar en contacto con diferentes proyectos, como son A100 y Centre Obert primaria. Estoy tanto con niños, como con adolescentes y jóvenes, lo que me permite tener una mirada amplia de las necesidades y de la evolución de estas nuevas generaciones. Mi deseo es conseguir ser una influencia positiva en las vidas de éstos/as y crear todos juntos una nueva realidad.
 Anna Muñoz Martínez
 Anna Muñoz Martínez

Anna Muñoz Martínez

Coordinadora y Educadora de A100
Desde muy pequeña observando el entorno, viendo cómo el mundo social es muy rico y cambiante, y lo esencial que son las personas para dar sentido y valor a lo que nos rodea.
Empecé en la Fundació en pleno cierre del curso, haciendo casal de verano y colonias. Ahora, participo abriendo el camino como educadora y coordinadora del Centro Abierto de Adolescentes, un reto que me hace vibrar y actuar desde el corazón y el conocimiento acompañando a los jóvenes y sus familias. Estoy segura de que será un camino lleno de aprendizaje tanto profesional como personal. ¡Vamos, que el viaje continúe!
Eli Riego Sánchez
Eli Riego Sánchez

Eli Riego Sánchez

Educadora de A100
Soy Educadora Social y este será mi primer año acompañando a los jóvenes del proyecto A100. Tengo muchas ganas de encontrarme en esta nueva etapa, ya que estuve como alumna en prácticas hace unos años en el mismo proyecto y volver ahora de manera profesional es todo un lujo y un reto.
El mundo social siempre ha sido mi pasión y poder acompañar a los adolescentes en su etapa de crecimiento es una gran oportunidad para aprender y experimentar conjuntamente. Encantada de formar parte de este proyecto en mi ciudad!
Signatura Mail Raúl
Signatura Mail Raúl

Raúl Rejes Cosmo

Educador de A100
Oussama Bouanani
Oussama Bouanani

Oussama Bouanani

Monitor de ApreniJoc i Suport
Isabel López Egea
Isabel López Egea

Isabel López Egea

Monitora de Suport
Durante muchos años he estado animadora y responsable de centro al MIJAC, monitora de ocio y veladora a diferentes escuelas. Desde octubre de 2010 he tenido la oportunidad de hacerlo en la Fundació Salut Alta, que me abrió sus puertas y me acogió. A través de FAR he acompañado a mujeres del barrio con ganas de aprender, agradecidas y trabajadoras. I desde ApreniJoc estoy disfrutando de estar con niños espontáneos, activos y curiosos. ¡Todo ello una tarea muy enriquecedora!
Anna de la Chica
Anna de la Chica

Anna de la Chica

Psicóloga
Mercedes Jiménez Rojas
Mercedes Jiménez Rojas

Mercedes Jiménez Rojas

Limpieza
Soy vecina del barrio y a través de mi vinculación a la capilla del barrio conocí la Fundació. Aquí trabajo desde el año 2006.

Queremos ser un equipo formado, capaz, creativo, alegre, innovador, formado por personas que se autoconocen y emocionalmente competentes, y que vive y transmite un estilo propio.

 

Nos caracteriza:

  • La polivalencia y flexibilidad en los equipos de profesionales, y la diversidad de disciplinas
  • La mejora continua basada en una reflexión constante sobre la realidad de los niños, familias y entorno
  • El trabajo en equipo, la transversalidad y el trabajo en red
  • Unos canales de comunicación interna claros y participativos
  • La formación interna y externa de todo el equipo (más de 900h de formación el curso 2017/18)
  • El crecimiento profesional de todos los integrantes del equipo
  • El reconocimiento y la implicación de los profesionales en la entidad

¿Quieres trabajar con nosotros? Envía tu CV y una carta de presentación a rrhh@fundaciolasalutalta.org.

El Patronato es el órgano de gobierno y de administración de la Fundación, la representa y gestiona, y asume todas las facultades y funciones necesarias para la consecución de los fines fundacionales.

Actualmente, el Patronato está integrado por los siguientes miembros:

Presidente / Francesc Gil Argemí

Vicepresidenta / Anna Selva Martín (Cáritas Diocesana de Barcelona)

Tresorero / Jon Bárcena Arteagabeitia

Secretaria / Olga Valsells Goula

Vocal / Jordi Martí Gascón  (Associación de Químicos y Enginieros del IQS)

Vocal / Oriol Navarro Oller (Fundación Jesuitas Educación)

Vocal / Pau Vidal Sas (Compañía de Jesús)

Vocal / Bernat Mullerat Prat

Vocal / Francesc Moreno Barón

Vocal / Neus Llibre Codina

Vocal / Úrsula Galceran Capeta

Presidente honorario / Carles Riera Montserrat

 

El Patronato delega en algunos de sus miembros el seguimiento periódico y la aplicación de las líneas estratégicas de la entidad. Estos miembros forman el Consejo Directivo, junto con la directora de la entidad. Actualmente, está formado por los siguientes miembros:

Presidente / Francesc Gil 

Vicepresidenta /  Anna Selva 

Tresorero / Jon Bárcena 

Secretaria / Olga Valsells 

Miembro fundador / Carles Riera

Directora de la entidad / Anna Martínez

Representante de la Compañía de Jesús / Pau Vidal 

Foto Patronat (2017)

El equipo de voluntarios y voluntarias es el motor de convivencia e inclusión de la entidad porque son las personas que, mediante un vínculo sincero y gratuito, ofrecen a los niños, adolescentes y familias relaciones cercanas y que ayudan a ampliar la red social.

¿Quieres sumarte al equipo de voluntariado?

 

Jornada Voluntariado 2018

Vols fer pràctiques amb nosaltres?

A la Fundació Salut Alta t'oferim l'oportunitat de fer les teves pràctiques en algun dels nostres projectes. T'assignarem un tutor que t'acompanyarà al llarg del procés i durant un temps formaràs part de l'equip educatiu de l'entitat.

Acollim estudiants en pràctiques de les següents disciplines: educació social, pedagogia, monitor / director de lleure, logopèdia, integració social, comunicació audiovisual.

Podeu contactar amb Lola Ballesteros a practiques@fundaciolasalutalta.org.