Imatge o vídeo destacat
bontracte.jpg

Semana del Buen Trato y el Cuidado de las personas

Con motivo de la Semana del Buen Trato y el Cuidado, nos sumamos al manifiesto creado por el sistema de Entorno Seguro, de la Compañía de Jesús. Como Fundació Salut Alta creemos en la importancia y la necesidad de velar por la creación y el mantenimiento de entornos seguros. Por eso, esta semana reflexionamos sobre el impacto de nuestras palabras en los y las demás. El lema "Tus palabras, ¿Heren o acarician?" nos invita a preguntarnos cómo podemos construir un ambiente seguro y respetuoso a través de nuestras comunicaciones.

Con los niños y niñas de primaria, organizamos dinámicas para identificar las palabras que hieren y las que son agradables de oír. Los y las adolescentes estuvieron compartiendo experiencias vividas u observadas, y reflexionando cómo se posicionan ante estas situaciones. El equipo de prácticas y voluntariado pudo sumarse a una formación sobre buen trato y entornos seguros. Por otra parte, internamente, se han repartido protectores de la cámara de los ordenadores para tomar conciencia de los riesgos asociados a los dispositivos tecnológicos.

Compartimos con vosotros el manifiesto creado para esta semana, para que pueda consultarlo:

 

MANIFEST

¡Hablemos de Comunicación, Buen Trato y Cuidado de las personas!

Bienvenidos y bienvenidas al Día del Buen Trato y el Cuidado 2024:

Este año queremos dedicar este día a mejorar nuestra comunicación. Porque la forma en la que nos comunicamos con las otras personas es una manera de cuidarlas o de dañarlas.

Desde que nacemos, somos seres sociales, ¡ni siquiera los bebés pueden resistirse! Nos comunicamos con palabras, gestos, miradas y hasta con silencios. Y a través de ellos podemos hacer que alguien se sienta genial, como cuando decimos “¡te quiero!” Pero también podemos herir profundamente sin darnos cuenta y… no queremos eso, ¿no?

Así que, es muy importante tener respeto y ser amables con todas las personas, especialmente en nuestras obras. Pongamos cariño en nuestra manera de comunicarnos. No digamos o expresemos algo que no nos gustaría que nos dijesen.

Y… ¡atentos a las redes sociales, que también cuentan!, ¡cuidadito con lo que publicamos!

Algunas ideas sencillas para mejorar nuestra comunicación son:

  • Escuchar más y mejor, asegurándonos de que lo estamos entendiendo correctamente.
  • Cuando necesitemos algo, lo pedimos con claridad y buen rollito.
  • Confirmar que la otra persona nos ha entendido bien y se ha sentido bien tratada.
  • Como dice el papa Francisco “Por favor, hermanos y hermanas, hagamos un esfuerzo por no cotillear y hablar por la espalda”
  • Si algo nos molesta, lo decimos, pero con respeto e intentando buscar opciones constructivas.

    Así que hoy nos proponemos pensar un rato en todo esto y en especial en nuestro lema: “Tus palabras, ¿hieren o acarician?” Recuerda siempre que el amor y el respeto son fundamentales en todas las situaciones. Si los ponemos en nuestras comunicaciones seguro que harán bien a quienes nos rodean. En resumen, hoy hablamos de cómo, gracias a la comunicación, podemos crear ese ambiente seguro donde nos cuidemos y respetemos mutuamente.

¡TE ANIMAMOS A SER CARICIA!