
La Fundación en el Parlament de Catalunya
El Parlament de Catalunya trabaja desde hace meses en la Proposición de Ley de Mejora Urbana, Ambiental y Social de los Barrios y Villas, una actualización de la Ley de Barrios de 2004.
El pasado lunes 30 de mayo Anna Martínez, directora de la Fundación Salut Alta, compareció en el Parlament de Catalunya para acercar a la Generalitat la realidad de las familias del barrio de la Salud de Badalona y hacer propuestas a la Proposición de ley de mejora urbana, ambiental y social de los barrios y villas.
Después de poder leer y analizar el documento en el que están trabajando diputados y diputadas del Parlamento hicimos algunas aportaciones que creemos necesarias e importantes de cara a que la Proposición de ley tenga presente todas las realidades existentes en el territorio.
Por un lado, como entidad socioeducativa que trabaja con niños, niñas y familias de Badalona, echamos de menos la mirada educativa y de protección a la infancia imprescindible para dignificar el entorno de los niños y adolescentes y velar por sus derechos.
Creemos que sería bueno incorporar en el documento la necesidad de dinamizar comunidades donde no existe un sentimiento de pertenencia en el barrio y que la Generalitat de Catalunya, desde su visión global, actúe de la mano de las entidades sociales de los barrios para que cuando la Proposición aterrice en las localidades no se convierta en una ley aún más segregadora.
Dado que hay barrios como la Salut Alta que contemplan todas las 9 situaciones que son consideradas como áreas de intervenciones prioritarias, propusimos analizar en detalle la realidad de cada territorio antes de incidir en ellas para detectar prioridades.
También apuntamos que es necesario pensar en la diversidad cultural y la difícil situación económica que viven muchos vecinos y vecinas de nuestros barrios. Una visión a largo plazo de todos los procesos que se lleven a cabo acompañada de actuaciones de mantenimiento en todas las acciones de mejora que se ejecuten o planifiquen y sesiones informativas que lleguen a toda la población sería muy importante incluir en el redactado de esta Proposición de ley.
Sin embargo, estamos muy contentas de la gran oportunidad que significa poder acercar la situación de la Salut Alta al Parlament y pensamos que el enfoque conjunto desde las perspectivas urbana, ambiental y social es un acierto y una apuesta por la gente que vive en el territorio.
A continuación le facilitamos la intervención de la directora de la Fundación Salud Alta y puede recuperar la comparecencia entera en el canal de Youtube del: Parlament de Catalunya.