Imatge o vídeo destacat
20200430- Repartiment EDUCO.jpeg

Los Centros Abiertos de Badalona denunciamos una grave emergencia social por el coronavirus

  • Más de 1.500 comidas repartidas a familias vulnerables por diversas entidades de la ciudad sólo para pasar este fin de semana.

  • La emergencia crece y pone en riesgo los derechos básicos de alimentación, vivienda y educación de cientos de familias.

  • Las Administraciones no dan respuesta ante esta emergencia social.

  • La situación actual del Ayuntamiento de Badalona no facilita liderar una respuesta coordinada a la crisis.

  • La red asistencial de entidades y ciudadana se está colapsando.

 

Las entidades firmantes -Casal dels Infants, Fundació Ateneu de Sant Roc, Fundació Carles Blanch, Fundació Germina, Fundació Salut Alta i la Cooperativa ISOM- ALERTAMOS:

  • Que la emergencia social derivada de la crisis de la Covid-19 está golpeando Badalona con mucha intensidad. Hemos detectado un crecimiento exponencial de la demanda de servicios básicos (alimentación, vivienda, educación) por parte de cientos de familias de toda la ciudad. Esta situación es especialmente grave para los colectivos que ya eran sensibles: personas mayores sin apoyo familiar, familias vulnerables, niños y jóvenes a cargo y personas sin hogar.

  • Los Centros Abiertos estamos cubriendo, con financiación privada, servicios básicos de una parte importante de la población.

    • 1.541 comidas entregados a familias vulnerables sólo este fin de semana

    • 550 comidas repartidas diariamente desde hace semanas.

    • 550 bolsas de alimentos y tarjetas con dinero entregadas cada día.

    • 739 familias atendidas en apoyo emocional, actividades infantiles, etc.

    • 214 ordenadores con conexión a Internet distribuidos.

    • 166 personas implicadas en el contacto con las familias

    • También se ha hecho entrega de medicamentos, material escolar y lúdico.

  • Vemos con preocupación la falta de implicación de todas las Administraciones y de liderazgo institucional del Ayuntamiento de Badalona en la organización asistencial de estas familias vulnerables y muchas otras. Constatamos la incapacidad política para dar una respuesta rápida y coordinada a la crisis.
  • Han aparecido redes ciudadanas de apoyo comunitario, como la Red Solidaria de Badalona, ​​que también están desbordadas por la demanda de ayuda.
  • Las personas voluntarias y profesionales de todas estas acciones de ayuda trabajan con equipos de protección que NO han llegado de la administración sino de las propias entidades.

 

Por todo ello, PEDIMOS:

  1. El liderazgo político del Ayuntamiento de Badalona, ​​sea quien sea quien gobierne a partir de las próximas semanas.
  2. La aplicación de un plan de emergencia social inmediato a la ciudad.
  3. El trabajo coordinado con las entidades que ya estamos haciendo servicios de ayuda a las familias vulnerables. Tenemos detectadas muchas necesidades y tenemos propuestas de acción. Trabajar conjuntamente es una oportunidad para conseguir paliar esta crisis.

 

 Lee el manifiesto presentado a los grupos municipales AQUÍ. (en catalán)