Imatge o vídeo destacat
Pel·lícula

Luces, cámara, acción

A los jóvenes de A100 nos gusta el cine y, como muestra, un botón. O mejor dicho, dos.

Este curso estamos participando en un taller de 10 sesiones que la asociación La Bretxa nos ha ofrecido con el fin de acercar a los adolescentes al mundo audiovisual desde una vertiente sensibilizadora y humanizadora. Así pues, con Julián, nuestro tallerista, estamos aprendiendo, mediante dinámicas y ejercicios, cómo funciona la realidad de un rodaje, la edición, la elaboración del guión, la escaleta, etc.

Nosotros de momento estamos en una fase previa pero, para tener una idea del resultado final, hace unas semanas fuimos invitados a una muestra de cortometrajes que La Bretxa hacía con otros grupos parecidos al nuestro. Todos estos cortos tenían en común el hecho de centrar la temática en el trabajo de Derechos Humanos y la denuncia de su vulneración de la que algunos colectivos son víctimas. Fue una tarde muy entretenida y acabamos con un exquisito «pica-pica» del cual ¡nuestros jóvenes pudieron probar diferentes aperitivos y postres!

Pero la inquietud cinéfila no es nueva… Si hacemos el esfuerzo de remontarnos al verano pasado, recordaremos que ¡fuimos coprotagonistas de «El somni de l’estany«, un cortometraje durante el transcurso de la acampada! En este corto, los adolescentes y educadores de A100 que participavan en la actividad de verano se pusieron en la piel de un grupo de chicos y monitores que estaban de colonias y se encontraban en riesgo de morir ante el inminente derrumbamiento de las tierras de las cuales surgía el estanque de Banyoles. Una adaptación moderna de la tradicional leyenda conocida como la Leyenda de Morgat. Y después de muchos meses intrigados por ver como acabaría quedando, el pasado mes de abril pudimos ver (¡por fin!) el cortometraje, organizando una proyección donde invitamos a todos aquellos que participaron del rodaje y que actualmente no participan del proyecto. Nos encontramos un buen grupo y podimos constatar que el arte escénico corre por las venas de los jóvenes de A100.

Estad atentos porque seguro que en breve se prodran ver todas las creaciones en Festivales y salas de cine o, como mínimo, a través de nuestras redes sociales.