
Este noviembre ponemos las emociones en juego
ILUSIÓN, INSEGURIDAD y SATISFACCIÓN. La vida está llena de deseos que nos mueven, miedos que nos frenan y, al mismo tiempo, cuando conseguimos superarlos, sentimos la felicidad de haber sido capaces de hacerlos realidad. Detectar estas emociones nos permite tomar conciencia de lo que vivimos, y aprender a gestionar nos conducirá hacia el bienestar que soñamos. Y nuestras amistades, ¿qué sienten? y ¿qué emociones nos provocan?
En la Salut Alta los profesionales nos hemos estado formando para mejorar la calidad en educación emocional que ofrecemos a los menores y jóvenes con quien compartimos las tardes de refuerzo educativo y tiempo libre, ¡y ahora sólo falta pasar a la acción! Por eso, este año hemos querido sumarnos al movimiento #Givingtuesday con una campaña de micro-donaciones para poder potenciar y llevar a cabo un programa completo de educación emocional a través de diferentes dinámicas, terapias y talleres.
El trabajo de la educación emocional es básico para el desarrollo de las habilidades socio-emocionales de los menores, para poder generar un bienestar interno y externo. Para los menores y adolescentes, el contexto y el entorno son elementos de fuerte influencia en su crecimiento personal, de manera que es de máxima importancia poder ofrecerles espacios para tomar conciencia, regular y gestionar las propias emociones y las de los otros.
De esta manera, iniciamos esta campaña donde ponemos las “Emociones en Juego”! Así, cada semana se recogerán las donaciones a favor de una emoción concreta, que serán trabajadas desde los diferentes proyectos de la Fundación. ¿Nos ayudas?