Imatge o vídeo destacat
20241204 - Premi voluntariat.jpg

31º Premio Voluntariado 2024

El Departamento de Derechos Sociales e Inclusión celebró el lunes el Día Internacional del Voluntariado con un acto en el Palacio Real de Pedralbes de Barcelona. El evento estuvo presidido por la consejera Mónica Martínez Bravo, quien entregó el 31º Premio Voluntariado.

El jurado concedió el 2º premio al proyecto “Empoderamiento de las mujeres migrantes en situación vulnerable del barrio de la Salut Alta”, de la Fundación Privada la Salut Alta. La misión del proyecto es, desde hace más de 10 años, atender al colectivo de mujeres migrantes de cuatro barrios de Badalona, ofreciéndoles formación y acompañamiento, e invitándolas a participar y relacionarse entre ellas y con el entorno. El voluntariado tiene un papel fundamental en el proyecto, especialmente en la alfabetización y el aprendizaje de lenguas, y está formado por mujeres de colectivos vulnerables: beneficiarias del proyecto y vecinas de los barrios.

Durante el acto, Sokhna Ndiaye, profesora voluntaria del grupo de castellano del Proyecto FAR, pudo explicar su experiencia de voluntariado. Conoció la entidad la primera vez que inscribió a su hijo mayor en las actividades educativas. Se apuntó a las clases de castellano y ahora es la profesora de un grupo de mujeres del barrio que han comenzado a aprender el idioma.

A través del voluntariado, Sokhna, pero también Hafza, Mirabela, Rosa, Isa... generan un impacto muy positivo tanto en las demás participantes de la entidad como en el entorno.

Para la Fundación, este premio es un reconocimiento a la trayectoria de todas las participantes y exparticipantes de la entidad que se inician en el voluntariado de la Fundación y se convierten en referentes de cambio en el barrio.

"Se trata de un proyecto humilde, cercano y frágil, que hay que acompañar con mucho cuidado y dedicación, pero con un gran potencial de transformación real del mismo entorno", como explica Anna Martínez en la entrevista realizada por Xarxanet con motivo del Premio de Voluntariado.

Muchas gracias una vez más al jurado y al Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña por este reconocimiento.

Aquí tenéis el vídeo resumen del proyecto y una selección de imágenes de la entrega de premios.