Imatge o vídeo destacat
20241125 - 25N FAR.jpg

25N, una fecha escrita para superheroínas

Este lunes, las clases de FAR han comenzado en la plaza Antonio Machado, junto con las mujeres del grupo Xarxa d’Espai Polivalent, las mujeres de orientación e inserción del servicio SARER, y las mujeres y participantes del grupo de catalán del Casal Cívic Salut Alta.

Allí hemos conmemorado lo que ocurrió el 25 de noviembre de 1960 en la República Dominicana, cuando Rafael Trujillo ordenó el asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, también conocidas como Las Mariposas, tres activistas políticas que se opusieron firmemente a la dictadura. Hoy, 64 años después, la violencia hacia las mujeres sigue existiendo.

Las historias de violencia hacia las mujeres todavía tienen muchos finales trágicos. Este 2024 llevamos registrados 84 feminicidios y asesinatos en España, seguimos teniendo miedo por el simple hecho de ser mujeres, nos obligan a hacer cosas que no nos gustan... Estas son solo algunas de las reflexiones que hemos compartido en la plaza.

Es por eso que hemos querido manifestarnos y, a través de la figura de las superheroínas, compartir que juntas somos más fuertes. La educación, la tolerancia, la amistad y la sororidad entre las mujeres, la independencia que conseguimos con nuestro dinero, el conocimiento de nuestros derechos como personas y como mujeres... son valores que van con nosotras y que nos unen.

Hemos imprimido unos dibujos y en las capas hemos escrito diferentes mensajes empoderadores: "Soy fuerte cuando..." y "Soy fuerte porque...". Después hemos pegado las superheroínas en la plaza Antonio Machado, para que todos los vecinos y vecinas puedan fijarse y darse cuenta de que la lucha contra la violencia hacia las mujeres es una responsabilidad compartida para conseguir un mundo más igualitario, más equitativo, donde hombres y mujeres compartamos espacios libres de violencia.

Con este 25N hemos querido reivindicar el derecho de las mujeres a vivir una vida sin violencias y que todas sus historias tengan un final feliz, y si no es completamente feliz, que sea más libre, femenino y pacífico.

                                                                        

Mar Tusell, Coordinadora del porjecte de dones FAR