
Comunicado de denuncia
Desde la Fundación Salut Alta queremos denunciar y expresar nuestra enérgica condena a los actos vandálicos de carácter machista y misógino que han tenido lugar en nuestras instalaciones. Es la tercera vez que aparece la pintada “Putas” en las puertas del local de la Fundación, un hecho que ataca directamente a todas las niñas, jóvenes, mujeres, voluntarias y profesionales que trabajamos en la entidad.
Queremos lamentar la tolerancia social hacia este tipo de agresiones sexistas. Acciones como estas son inaceptables y contrarias a los valores de nuestra sociedad, por lo que hemos denunciado los hechos a las autoridades competentes.
La primera pintada apareció el 8 de marzo de 2023, se repitió en diciembre de ese mismo año y la última acción ocurrió el 13 de octubre de 2024. Esta última también se realizó sobre el mural comunitario donde reivindicamos que el barrio es un lugar para amar.
A pesar de la indignación y preocupación por el impacto que suponen estos mensajes en el día a día de los niños y jóvenes del barrio, estamos convencidas de que la solución pasa por implicarnos y, con perspectiva comunitaria, seguir trabajando contra los mensajes de odio. Debemos garantizar que, sobre todo, niños y jóvenes desarrollen su pensamiento crítico para contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Con la mirada puesta en la sensibilización, hemos hecho una contrapintada en la pared para señalar las conductas machistas y el próximo 25 de noviembre a las 17h, con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, convocamos una concentración y acción reivindicativa frente al mural como muestra de rechazo a los hechos y a la violencia contra las mujeres en todas sus formas.
La Fundación Salut Alta trabaja desde 2004 para ofrecer oportunidades educativas y acompañamiento a niños, adolescentes y familias del barrio que viven situaciones de vulnerabilidad social, para que puedan crecer y desarrollarse con plenitud. Desarrollando proyectos educativos, de acción comunitaria y potenciando el trabajo en red con las escuelas e institutos de la zona, buscamos mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Salut Alta.
Ataques como este solo refuerzan nuestro compromiso con la educación con perspectiva feminista y con la necesidad de denunciar las violencias que sufren las mujeres. Pedimos al Ayuntamiento, a los diferentes agentes educativos y comunitarios, y a las entidades de la ciudad trabajar juntas y poner soluciones a los discursos machistas.
Equipo de la Fundación Salut Alta
Para cualquier duda o aclaración, podéis contactarnos a través de este correo: comunicacio@fundaciolasalutalta.org