Imatge o vídeo destacat
 20240205 - La Trena Goya.jpg

Trenzando juntas de nuevo en el teatro Goya

Es miércoles, 31 de enero. Son las 7 de la noche y muy puntuales, pican en la puerta. Abrimos, entran seis mujeres del grupo de Conversación del proyecto FAR, muy emocionadas. ¡Hoy vamos al teatro!

El curso pasado recibimos la visita de Cristina Genebat, actriz, traductora y una de las protagonistas de la obra de teatro: La Trena. Las mujeres del grupo estaban leyendo el libro de la Trenza de la autora Laetitia Colombani y Cristina nos ofreció la posibilidad de reencontrarnos de nuevo en el teatro.
Bien elegantes, hoy hemos organizado los hogares sin nuestra presencia por la noche. Hoy las mujeres de FAR no son madres ni parejas de, sino que simplemente son mujeres. Subimos a los coches, hay mucha emoción, el Teatro Goya nos espera.

Nos reciben con mucha ilusión, y nos invitan a sentarnos en la cuarta fila, hoy el teatro se ha abierto por unos pocos privilegiados, entre las que nos encontramos. Y así nos lo hace saber Clara Segura, directora de la misma obra.
A las 8 en punto se apagan las luces y comienza la función. De nuevo nos encontramos con Sarah, Smita y Giulia, pero esta vez no es a través de las páginas de Laetitia Colombanim, sino a través de la interpretación de Marta Marco, Carlota Olcina y Cristina Genebat. Emociones a flor de piel, dinamismo en acción y un escenario minimalista en el que las tres actrices cobran vida a través de las tres protagonistas y diferentes personajes secundarios.
Termina la obra y explotan las emociones en cientos de aplausos y clamores de agradecimiento y admiración. Llevamos una orquídea, unas pastas marroquíes, y unas galletas hechas en casa. Entre abrazos y más de tres besos, existe un sentimiento de agradecimiento desbordante. Para nosotros, por la oportunidad de poder ser espectadoras y disfrutar del teatro, y por parte de las actrices por tener un público tan importante hoy: mujeres de la Salut Alta, que cierran así su particular Club de lectura de la Trena.

Gracias a La Perla 29 por esta noche. Volvemos a casa felices. Felices y llenas, de nuevo, de la energía de estas tres danzas. Volvemos a casa sintiéndonos muy afortunadas y privilegiadas. Ojalá la cultura siga acercando a las personas con tanta humanidad como nos ha hecho sentir esta noche.