
#LaInfanciaEnElCentro
Formación, buenas prácticas, cohesión y fortalecimiento son algunos de los conceptos trabajados por las 36 entidades que formamos parte del movimiento de entidades por los Derechos de la Infancia, organizaciones sin ánimo de lucro de todo el Estado español que trabajamos con infancia y adolescencia en contextos de riesgo y exclusión social, desde una mirada territorial.
Los días 13 y 14 de Marzo nos reunimos en Madrid con el objetivos es trabajar para defender los derechos de niños, niñas y adolescentes desde una mirada multidisciplinar, incidiendo en las causas que generan desigualdades y con metodologías participativas que fomentan el espíritu crítico y el compromiso por la transformación social.
La jornada contó con la ponencia de Joaquín Sotelo, “Los Medios de Comunicación e Infancia”. Por la tarde los grupos de trabajo que durante todo el año formulan actividades y elaboran materiales, recibieron un feedback por todas las personas presentes. Estos grupos de trabajo son: comunicación, encuentro, formación, sostenibilidad, coordinador y participación. Durante toda la jornada también estuvo presente una comisión de Igualdad.
La tarde estuvo protagonizada por los NNA, que nos enseñaron todo lo que trabajaron en sus respectivas entidades para extraer una conclusión muy clara “los chicos y las chicas quieren opinar”. Cerramos el día en pequeños grupos para seguir trabajando nuestro documento de gobernanza, el cual pretende establecer la estructura básica y aspectos organizativos, compromisos y responsabilidades de las entidades y de las personas que forman parte de la red.
El día 14 fue un día de trabajo conjunto de reflexión, mirada a futuro y proyecciones que persigue el movimiento, a dónde queremos llegar y cómo.